Financiación para un restaurante
Servicios de consultoría y jurídicos para franquicias y cadenas comerciales
Síguenos en: S�guenos en Facebook S�guenos en Twitter RSS

“La Mafia se sienta a la mesa es una franquicia que funciona y un buen ejemplo es el 60% de locales de multifranquiciados”

Compartir

Entrevista a Noelia Palma, directora de Expansión de la cadena de restaurantes La Mafia se Sienta a la Mesa.

FYN: ¿Cómo se diferencian vuestros restaurantes de otras propuestas italo-mediterráneas?
Noelia Palma:
Nuestros restaurantes se diferencian del resto por los productos que ofrecemos, elaborados en obrador propio, donde se lleva a cabo una labor de I+D+i para la búsqueda de nuevos productos y mejora de la calidad de los existentes. En nuestros restaurantes, la esencia italiana nunca se pierde ni en los productos ni en los platos de la carta.

Otro aspecto que nos diferencia es la decoración, ambientada en Italia y donde cada rincón está estudiado al milímetro. Mimamos cada uno de los espacios de cada restaurante. Además, las 42 mafias tienen un denominador común respecto a la ambientación, los espacios son fácilmente identificables. Pero hay una diferencia importante, que no hay dos mafias iguales.

FYN: ¿Cuántos locales tenéis abiertos y cuál es el plan de expansión para este año?
N. P:
Tenemos abiertos 42 locales por toda España. Muchos de ellos ubicados en los mejores barrios de las principales ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao… Nuestro plan de expansión para los próximos meses es ambicioso con las próximas aperturas en Girona, Salamanca, Badajoz, Madrid, Gijón, Cádiz entre otros.
El objetivo hasta final de año es acercarnos a las 50 mafias. Nuestros planes se están cumpliendo en la línea de lo planificado, pero dentro de la cordura. Hace unos días, anunciábamos que la apertura más próxima será en las próximas semanas en Girona.

FYN: A nivel de inversión, ¿qué necesita el inversor para poner en marcha la franquicia? ¿Ayudáis de algún modo en la financiación de esta inversión?
N. P:
La inversión de nuestros locales, atendiendo a las características de cada local, varía. Puede ir de 300.000 euros a 500.000 euros. Desde el grupo LMssLM ayudamos a los franquiciados a buscar financiación con diferentes entidades bancarias con las que tenemos acuerdos, por nuestra parte la ayuda y apoyo es total, tratando de facilitar al máximo los primeros pasos para sumarse a nuestra familia.

FYN: Y el local, ¿qué características debe tener?
N. P:
Los locales deben ubicarse en puntos estratégicos. En principio tienen que ser de 300 metros cuadrados hasta un máximo de 600 metros cuadrados. Por las características de nuestro negocio, necesitamos espacios amplios para una capacidad de 120 a 200 comensales, además de la cocina y, en muchos de los casos, una parte habilitada para los más pequeños que denominamos “Zona Piccolino”.

FYN: ¿Dónde funcionan vuestras franquicias?
N. P:
Nuestras franquicias funcionan muy bien zonas de oficinas, donde el cliente es selecto y busca comer bien, con ambientación agradable y a un precio muy reducido.

Por otro lado, en zonas residenciales nos encontramos muy cómodos, dando confort a las familias y grupos grandes que el fin de semana salen a disfrutar. Por último, estamos abriendo camino en ciudades más pequeñas, donde haya entre 70.000 y 100.000 habitantes, en espacios y puntos estratégicos de la población. En estas poblaciones llegamos a convertirnos en restaurantes de referencia.

Es la gran experiencia de más de 18 años nos ha llevado a conclusiones como esta, siguiendo nuestra línea siempre fiel a nuestra filosofía de la máxima excelencia.

FYN: ¿Qué dirías que son las claves de vuestro negocio?
N. P:
Además de ubicarnos en áreas de 100.000 habitantes, una de las claves ha sido crear un modelo de negocio en el que no se requiere contar con cocineros especializados, lo que reduce costes y aumenta la rentabilidad del restaurante. El 50% del éxito reside en el perfil emprendedor y con capacidad de gestión en RRHH. Ganas de trabajar, entusiasmo y trabajo en equipo, son otras de las claves de éxito.

FYN: ¿Qué puedes decirnos en cuanto a la rentabilidad de vuestros restaurantes?
N. P:
La rentabilidad de nuestro modelo de negocio es buena, siempre debe ir acompañada de una buena gestión, sobre todo de los RRHH. Pero estamos seguros de que si el franquiciado saca partido a todo lo que el franquiciador pone a su disposición, la rentabilidad llega muy pronto. La mayor prueba de ello es que tenemos franquiciados están repitiendo antes del primer año de vida de su primera Mafia.

FYN: ¿Cómo es la operativa de La Mafia? ¿Los restaurantes funcionan con cocina centralizada? ¿Tienen cocina cada uno de los restaurantes? ¿Qué personal especializado debe tener cada restaurante?
N. P:
La Mafia se sienta a la mesa presta especial cuidado en la realización de los manuales operativos con el fin de trasmitir perfectamente toda la operativa necesaria para la marcha diaria del negocio, la gestión con los clientes, orden y limpieza en el local… Nuestro know-how es la clave de nuestro éxito y, por ello, consideramos un pilar clave la trasmisión de nuestros conocimientos y experiencias a los franquiciados. Para ello ponemos en macha una serie de herramientas y programas con el fin de cada franquiciado adquiera los conocimientos necesarios de nuestro ADN, la marca, los procedimientos operacionales y experiencias.

Cada restaurante cuenta con cocina propia pero el equipo de la I+D+i de la central es el que se encarga de la formación de cada uno de los platos de la carta. Además contamos con tres área managers que se encargan de revisar el trabajo para que se elabore según las directrices de la central.

En principio, no hay que ser experto para poder trabajar en nuestras mafias. Lo importante es conocer el sector, tener las habilidades necesarias y poner ganas en lo que se hace. Todo el equipo cuenta con formación específica y continuada.

FYN: ¿Qué perfil de franquiciado potenciáis?
N. P:
El franquiciado debe estar al frente del negocio, tiene que implicarse. Conocer el trabajo diario que se desarrolla en el restaurante. La responsabilidad de nuestros franquiciados es importante. En definitiva, deben ser personas comprometidas con el proyecto, con espíritu emprendedor, que tenga ilusión y disposición para superar retos. Buscamos principalmente un franquiciado gestor, con interés por el mundo de la restauración, no necesita experiencia previa en el sector.

El perfil debe ser de empresario-gestor y para un franquiciado-familia, que busca involucrar a uno o varios de sus miembros en los ingresos que genera la gestión directa del negocio.

FYN: Antes señalabas que muchos de vuestros franquiciados repiten con la Mafia antes del primer año de vida de su primer restaurante. De hecho, el 60% de vuestros franquiciados cuentan con más de una franquicia de vuestra marca. ¿Qué razones les llevan a repetir con La Mafia se sienta a la mesa?
N. P:
El éxito, la experiencia y la rentabilidad, principalmente. La Mafia se sienta a la mesa es una franquicia que funciona y un buen ejemplo, precisamente, es ese 60% de locales de multifranquiciados.

FYN: Para terminar, ¿podrías destacarnos las principales ventajas competitivas que obtiene el franquiciado al apostar por la franquicia La Mafia se sienta a la Mesa?
N. P:
Nos avalan más de 18 años de experiencia y, cada año, crecemos. Los números de la cadena son significativos: por los distintos locales del grupo pasan más de un millón y medio de comensales cada año. Es una marca consolidada que cada año se renueva y se adapta a las necesidades del mercado. Confiar en nuestra franquicia es confiar en tener éxito de negocio, siempre le damos la mano al franquiciado para mejorar y crecer cada año más. Lo mejor para descubrir la clave de éxito es, sin duda, visitarnos.

 

 

  Ver más información de La Mafia se sienta a la mesa Leticia Medina
15/06/2018
 REPORTAJES FRANQUICIAS ÉXITO Minimizar

La Fábrica del Cartucho, una franquicia con beneficios desde el principio
La enseña especializada en la venta y reciclaje de cartuchos de tinta pertenece al mismo grupo de franquicias que las cadenas de tiendas de informática BEEP y PC BOX.
Cuando la calidad es la razón de ser. Así es la franquicia Pannus
La cadena de panaderías Pannus no baja el listón de la calidad. Esa calidad ha sido desde el principio su hilo conductor. Y hoy, con una posición sólida en España, la empresa sigue priorizando la exigencia para permanecer como líderes.
Emprende en el sector educativo con la franquicia Kumon
Kumon representa una sólida opción de autoempleo, de éxito probado y plenamente rentable, que permite a los emprendedores cambiar su vida a través de la educación.

    
© Franquicias y Negocios 2020 Diseño web disgrafic.com