Franquiciar el negocio
Servicios de consultoría y jurídicos para franquicias y cadenas comerciales
Síguenos en: S�guenos en Facebook S�guenos en Twitter RSS
 Franquicias por Sectores Minimizar


    
 En este número Minimizar


    

El auge de las franquicias de lavanderías de autoservicio

Compartir

Las franquicias de lavanderías de autoservicio crecen en nuestro país, tanto en número como en resultados. Estos negocios encuentran la respuesta del público que busca hacer su colada de manera cómoda y ahorrando económica y energéticamente.

En busca del ahorro energético y económico, de una mayor comodidad o de la facilidad de uso de sus máquinas de lavado y secado, son cada vez más los que optan por hacer su colada en alguna cadena de lavanderías de autoservicio. Se trata, pues, de un negocio con muchas posibilidades de éxito. Tal y como explica Roberto Haboba Gleizer, propietario y fundador de la cadena de lavanderías de autoservicio Freshlaundry, la facturación del sector en España es de 75 millones de euros anuales y registra una inversión de 50 millones en expansión de negocio y nuevos locales, la gran mayoría de ellos franquiciados.

Sector en pleno proceso de consolidación

El de las lavanderías de autoservicio es un tipo de negocio muy extendido en otros países y que gana terreno en España. Empresas como Fresh Laundry son buen ejemplo del crecimiento de este sector. Fresh Laundry es un proyecto empresarial creado por el emprendedor argentino Roberto Haboba en 2012. La cadena, que ya tiene 39 establecimientos en funcionamiento, vive un crecimiento exponencial: ha triplicado su facturación en cuestión de años y se encuentra inmersa en pleno proceso de expansión por toda España.

Las lavanderías de autoservicio Fresh son eficientes, rentables y productivas y permiten al emprendedor ponerla en marcha con una inversión inicial de 80.000 euros.

  Ver más información de FRESH LAUNDRY L.M.
17/11/2016
© Franquicias y Negocios 2020 Diseño web disgrafic.com