¿Cuál es la inversión necesaria para montar una de sus franquicias?
P. M: La inversión varía bastante según como nos encontremos el local y los metros que dispone. La inversión inicial oscila entre 180.00 y 350.000 € fundamentalmente por esta variable del local y su adecuación.
¿Por qué en este tipo de negocios la inversión es tan alta?
P. M: En primer lugar por que son locales normalmente superiores a 300 m2, de modo que cualquier adecuación y obra supone bastante material y mano de obra. Sin duda la variable Obra Civil condiciona mucho el presupuesto total final, ya que puede suponer un 50% aprox. de esta inversión. En orden cuantitativo, la inversión con sus partidas más relevantes son: Obra Civil (la insonorización por ejemplo es un aspecto elevado), Cocina (chimenea), Mobiliario, decoración, iluminación, Equipamiento y Sist. Informáticos, vajilla + mantelería, Publicidad y merchandising, canon entrada y aprovisionamiento producto.
¿Qué local se necesita?
P. M: Nuestro restaurante medio tiene una superficie que ronda los 300-350 m2. Existen “Mafias” un poco más pequeñas, pero se compensan con amplias terrazas y desde 2012 buscamos locales que sobrepasen esos 300 m2 para poder instalar zonas de niños que denominamos zonas para Piccolinos. También tenemos casos absolutamente contrarios de locales de 1000m2 e incluso alguno que sobrepasa los 2000 m2, pero no es lo habitual. Estos casos se deben a oportunidades con buenas rentas y ya que existe mucho espacio disponemos de zonas privadas, Club Mafia Lounge, concepto dedicado al afterwork con buena música y dónde tomar combinados Premium.
Además de los metros cuadrados necesarios, apostamos desde hace 2 años por locales en zonas muy relevantes en cada localidad, zonas de alto tráfico y en centro de la ciudad. Las localidades deben tener una población no menor a 60 mil habitantes para garantizar alta rotación de clientes.
El requerimiento técnico más común y necesario es que tenga salida de humos o posibilidad de integrarla, ya que nuestras cocinas lo requieren.
¿Cuáles son sus características y perfil?
P. M: El perfil que buscamos debe ser emprendedor, empresario y buen gestor. Sobre todo un perfil que se involucre en todos los aspectos del negocio, con esto no quiero decir que debe de estar al frente del negocio, pero sí debe de cumplir los tres aspectos fundamentales para la operativa de “La Mafia”. Control, supervisión y gestión de R.R.H.H. Este último aspecto es fundamental ya que sin un buen equipo es mucho más difícil conseguir el éxito. También tenemos muy en cuenta que sea un perfil que quiera crecer con nosotros. Que se convierta en multifranquiciado como así lo están haciendo varios de nuestros franquiciados, que no socios, que así es como los denominamos.
El perfil de autoempleo tiene menos cabida en estos momentos en “La Mafia” aunque no lo desechamos siempre que tengan un perfil gestor. Por último destacar que estamos realizando un proceso de selección para potenciales franquiciados muy estricto, descubriendo si su ADN es igual al nuestro o no, debido a esa vinculación longeva que adquirimos franquiciador y franquiciado. Del mismo modo también hemos endurecido el proceso de búsqueda y selección de ubicaciones y locales, ya que estos dos aspectos son fundamentales para el objetivo de éxito que nos marcamos.
Nuestra estrategia en estos momentos es muy clara, realizar un proceso de selección muy potente y detallado tanto del perfil del futuro franquiciado como de la ubicación. Aspectos claves que acompañan a la marca para conseguir el éxito en nuestras unidades.
¿Qué tipo de papel desempeña después este franquiciado en el restaurante?
P. M: Vital, es el líder y el gerente o en su defecto a quién él designe, pero al final su personal va a ser fiel reflejo del gerente del negocio, por eso requerimos esa vinculación y ese sentimiento de pertenencia para que lo trasmita a su gente.
¿Qué necesidades de personal tienen sus franquicias?
P. M: Depende las dimensiones, y teniendo en cuenta que en festivos y fines de semana hay que reforzar, pero la plantilla media oscila entre 10 y 14 personas.
¿Qué plan de expansión tienen para 2014?
P. M: 10 a 12 nuevas aperturas a nivel nacional y se están comenzando negociaciones a nivel internacional para dar el salto en 2015. Podemos avanzar que seguramente será “al otro lado del charco”.
¿Cuál es la facturación media por franquicia?
P. M: Depende dimensiones, ubicación y localidad, puede oscilar entre 650.000€/año – 1.500.000€/año.