FYN: ¿Para quién es la moda de Roberto Verino?
R. V: Para mujeres y hombres urbanos, independientes, profesionales y muy motivados por la moda que valoran nuestra excelente relación calidad precio, nuestra imagen y nuestra trayectoria. Sabemos que una parte muy importante de nuestro público objetivo se consideran consumidores fieles a la marca.
FYN: ¿Cuántas colecciones lanzan al año?
R. V: Para cada temporada presentamos al menos tres colecciones, con intervalos de entregas de un mes entre ellas, añadiendo los reprises que sean necesarios en función del comportamiento comercial en cada temporada. Cada temporada cambia completamente la oferta de la colección precedente, teniendo en cuenta que en moda es fundamental renovarse, de ahí el numero de colecciones por temporada: los objetivos hay que conseguirlos sí ó sí y si no funcionase la colección la cambiamos rápidamente.
FYN: ¿En qué consiste la colección más actual que hayan lanzado?
R. V: Ahora mismo estamos vendiendo la colección Primavera Verano 2014, que presentamos el pasado mes de septiembre en la Mercedes Benz Madrid Fashion Week, con una excelente repercusión mediática. Es una colección luminosa y, de alguna manera, lujosa en el sentido más accesible de la palabra. Intentando crear un espíritu de optimismo, casi consustancial a la primavera verano, pero en este caso con una doble intencionalidad, la de combatir los efectos depresivos de la crisis económica con su antídoto más eficaz, la ilusión de vivir… Creemos que la crisis, que puede privarnos de muchas cosas, no debe hacerlo de la más importante, la autoestima.
FYN: ¿Cómo nacen sus diseños?
R. V: Tenemos un equipo de diseño que bajo mi dirección y coordinación propone para nuestro target colecciones que diseñadas en nuestro centro del Parque Tecnológico de Ourense, pero son fabricadas en aquellos lugares del mundo donde la especialidad lo requiere, sea España, Portugal o Italia y, por supuesto que tenemos, muchos y muy diferentes, proveedores internacionales
FYN: ¿Qué es lo que diferencia la moda de Roberto Verino de otras firmas?
R. V: Supongo que la personalidad de la marca, la continuidad de un estilo absolutamente característico, que a lo largo de más de treinta años continuados de creatividad, ha conseguido que se le identifique como un estilo propio, esa cualidad que te permite reconocerlo como un Roberto Verino cuando lo ves en la calle. Esa coherencia que evoluciona con el input de las tendencias de cada temporada sin desvirtuar sus líneas esenciales, es lo que nos define y, por lo tanto, lo que nos diferencia de nuestros competidores más inmediatos, con los que, por supuesto, podemos compartir proveedores de tejidos, talleres de fabricación o, incluso, opciones de temporada como la apuesta por un determinado color, un estampado o una prenda best seller, pero siempre marcando, con una sutil diferencia el estilo propio de la casa.
La franquicia, en datos
- Número de establecimientos: 11 en España; 60 Corners en los centros de El Corte Ingles; 13 en México; 2 en Portugal.
- Inversión inicial para la franquicia: Entre 60-80 m2 de local en lugares preferentes y la inversión es +/- de 800 euros/m2, más proyecto de decoración. La mercancía es cedida en depósito y lo que no se haya vendido se recoge.
- Facturación anual media por tienda: La facturación media está entre 350/400.000 euros / año dependiendo del tamaño del local.