Financiación para un restaurante
Servicios de consultoría y jurídicos para franquicias y cadenas comerciales
Síguenos en: S�guenos en Facebook S�guenos en Twitter RSS

“La educación es un sector en la franquicia que resiste a la crisis y que apenas conlleva riesgos”

Compartir

Hablamos con Antonio Sánchez, director de Expansión de Acadomia, sobre el sector de la educación infantil en la franquicia. ¡Descubre los detalles de esta actividad y de esta franquicia!

FYN: Antonio, ¿por qué dirías que el de la enseñaza infantil es un buen sector de negocio para invertir hoy en día?
A. S:
Yo hablaría de enseñanza particular en general, es decir, al sector de las clases particulares a alumnos de Infantil y Primaria, pero también de ESO, Bachillerato o Universidad. Hoy en día, la formación de las personas es una necesidad de primer orden, que centra gran parte del presupuesto familiar. Vivimos en una sociedad en la que el acceso a la educación pública está garantizado y, de hecho, es obligatorio para alumnos menores de 16 años. Muchos de estos alumnos tienen dificultades escolares y es ahí donde el papel de la enseñanza particular cobra todo su sentido.

FYN: El profesor particular se hace necesario…
A. S:
Exacto, con nuestro sistema educativo actual y la incorporación de la mujer al mundo laboral, el papel del profesor particular se ha visto fuertemente reforzado, incluso a edades tempranas. Familias con hijos en edad escolar recurren a una empresa como Acadomia, especializada en enseñanza particular a domicilio, para reforzar la educación de sus hijos, contar con un tutor individual, que realiza un seguimiento de la evolución del alumno y le brinda un apoyo escolar excelente, que le ayudará a superar cualquier dificultad escolar que se le presente. Es una garantía para las familias, que saben que no están descuidando la educación de sus hijos, porque se la han confiado a profesionales con gran experiencia.
Además, la educación es un sector que resiste a la crisis y que apenas conlleva riesgos, por lo que, con la situación económica actual, puede que sea uno de los pocos ámbitos profesionales en los que merece la pena invertir.

FYN: Dinos algunas características más de este sector…
A. S:
En primer lugar, el negocio de la enseñanza particular, al igual que cualquier otro, requiere trabajo, esfuerzo y compromiso. Frente a los profesores particulares independientes, que mientras terminan sus estudios, dan clases a alumnos con dificultades, una empresa de enseñanza como Acadomia trabaja por ofrecer un producto de calidad, con mayor seguridad y con todas las garantías y la confianza de una gran empresa. Por ejemplo, un profesor particular independiente encuentra un nuevo trabajo y tiene que dejar a sus alumnos, por lo que los padres tienen que buscar otro; con una empresa como Acadomia esto no ocurre: si el profesor tiene que abandonar sus clases por cualquier motivo de índole personal o profesional, Acadomia le garantiza que antes de la próxima clase tendrá un nuevo profesor, igualmente cualificado, que seguirá el plan de estudio justo donde lo dejó el profesor anterior. Evidentemente, estamos hablando de calidad y profesionalización de la enseñanza, así como de seguridad y garantías en la contratación de las clases.

Otra de las claves del negocio de la enseñanza particular a domicilio es la personalización de los servicios. A diferencia de lo que podemos encontrar en una academia, una empresa como Acadomia ofrece a sus clientes un producto personalizado e individual, diseñado a la medida de las necesidades del alumno. Está comprobado que lo que puede ir bien a un alumno, no tiene por qué funcionar a otro y, por eso, la personalización de la enseñanza es, al mismo tiempo, una garantía de éxito.

En definitiva, podríamos concluir diciendo que las características principales de esta actividad son: trabajo, esfuerzo y compromiso, calidad y profesionalización de la enseñanza, seguridad y garantía en la contratación y personalización del servicio.

FYN: Centrémonos ahora en Acadomia, ¿qué factores destacarías de la franquicia?
A. S:
Acadomia es el número 1 en clases particulares. Ése es el primer factor en el que destaca nuestra franquicia. Nuestra empresa nació en Francia, hace 23 años, y vino a revolucionar el concepto de la enseñanza a domicilio. Fue un gran revulsivo, tal y como demuestran nuestras más de 120 agencias repartidas entre Francia y España. La calidad, garantía y confianza son nuestro sello de identidad y nos han llevado a convertirnos en la marca de referencia en clases particulares. Iniciar su actividad empresarial bajo el nombre de Acadomia es ya una garantía de éxito, ya que contamos con un prestigio más que consolidado, una larga experiencia y un know how que muchos han intentado imitar.
No en vano, en Acadomia España hemos ayudado ya a 30.000 alumnos a superar sus dificultades escolares y hemos creado una red de más de 12.000 profesores particulares cualificados.

En segundo lugar, aunque no menos importante, se encuentra la calidad de nuestros servicios y la consecuente satisfacción de nuestros clientes. En Acadomia tenemos un departamento pedagógico a disposición de padres, alumnos y profesores, que les presta una atención constante, que diseña un plan de estudio adecuado para cada situación y realiza un seguimiento periódico de la evolución de las clases, enviando informes de evaluación a los padres o tutores del alumno, además de poner a disposición de nuestros alumnos y profesores herramientas pedagógicas exclusivas. Ofrecemos a nuestros clientes total garantía y confianza sobre los planes educativos que contratan y todo ello repercute en una mejora de nuestra imagen.

En tercer lugar, contamos con un sistema informático de gestión integral que ha sido diseñado exclusivamente para Acadomia. Se trata de una herramienta fundamental para el franquiciado, que le guía en su negocio, avisándole de las tareas pendientes y almacenando toda la información relativa a sus clientes y profesores, de forma que esté disponible en cualquier momento del día. De hecho, nuestro sistema de gestión es uno de los pilares principales de nuestro éxito.

Por último, destacaría que contamos con una Central perfectamente organizada, que pone a disposición de sus franquiciados sus departamentos de Administración, Comunicación & Marketing, Informática, Calidad, Formación y Expansión. Ofrecemos una formación exhaustiva y un apoyo continuo a la labor del Director de Agencia Acadomia, esto es, del franquiciado.

FYN: ¿En qué se  basa el método de enseñanza de la franquicia Acadomia?
A. S:
En Acadomia creemos firmemente en la enseñanza individual y personalizada como base del éxito escolar. Entendemos que, una vez que se detectan dificultades escolares en un alumno, si queremos que asimile bien una materia dada y se convierta en un estudiante autónomo, capaz de resolver por sí solo cualquier problema escolar que se le presente en un futuro, necesita primero haber recibido la mejor enseñanza posible. Trabajar con un tutor personal, que analiza los puntos fuertes y débiles del alumno, que conoce sus carencias y sabe cómo superarlas, es la mejor ayuda que un estudiante puede recibir. El alumno se beneficia de un programa educativo único o plan de formación, adaptado a sus necesidades, que puede ser modificado en función de sus avances y/o retrocesos.

En definitiva, el método de enseñanza de Acadomia se basa en tres pilares clave:
        - Diagnóstico inicial del nivel del alumno, para detectar carencias y adaptar el programa educativo a sus necesidades específicas.
        - Elección del tipo de programa educativo adecuado a sus necesidades: ayuda en los deberes, apoyo escolar, recuperaciones, preparación de exámenes, curso de técnicas de estudio, etc.
        - Clases particulares con un profesor particular, que dedica al alumno el cien por cien de su tiempo y atención, enseñándole técnicas de estudio adecuadas y ayudándole a convertirse en un estudiante autónomo.
        - Seguimiento pedagógico continuo durante el tiempo que duran las clases, a cargo de los coordinadores pedagógicos de Acadomia.  

FYN: ¿Qué tipo de franquiciado buscan para su franquicia?
A. S:
En Acadomia apostamos claramente por la figura del franquiciado gestor, es decir, ese emprendedor que, en régimen de autoempleo, gestiona su propio negocio y desarrolla las funciones del director de agencia. Debe ser alguien con interés por el sector de la enseñanza particular a domicilio, con don de gentes y buenas dotes comunicativas.
No obstante, tampoco descartamos la opción del franquiciado inversor, aunque eso sí, siempre que su enfoque del negocio de Acadomia resulte viable y rentable.

FYN: ¿Qué tipo de labores realiza el franquiciado? ¿Se trata de un autoempleo o también contemplan el negocio como inversión?
A .S:
Ambas opciones son viables dentro de la franquicia Acadomia, aunque como he comentado anteriormente, apostamos claramente por el autoempleo.
Acadomia no busca grandes inversores, sino emprendedores con ganas de montar su propio negocio de clases particulares de la mano de una empresa consolidada. A lo largo de todos estos años, hemos comprobado que a quienes más les funciona este negocio es a los emprendedores, que buscan en Acadomia una opción de autoempleo y tienen en su empresa su principal fuente de ingresos. No obstante, también tenemos franquiciados inversores, que por diferentes motivos, han delegado la actividad diaria de sus agencias en personal de confianza, con unos resultados igualmente positivos.

En cuanto a las labores de nuestros franquiciados, lógicamente éstas dependen también del grado de implicación de los mismos. La mayoría de nuestros franquiciados son gestores de su propio negocio, se encargan de dirigir su agencia y son los máximos responsables de su cartera de clientes y profesores, a quienes prestan una atención personalizada. Por su parte, la Central pone a disposición de sus franquiciados todos sus departamentos, de forma que el Director de Agencia sólo tenga que preocuparse por hacer crecer su negocio.

FYN: Para aquellos emprendedores que, tras conocer un poco más Acadomia estén interesados en la franquicia, cuéntanos: ¿cuáles son las condiciones económicas de la marca?
A. S:
Para 2012 Acadomia ha revolucionado completamente las condiciones económicas de su franquicia, haciéndolas mucho más ventajosas y adaptándolas a la situación económica actual. Hemos eliminado el canon de entrada y hemos fijado una inversión inicial de sólo 9.900 euros; una cuantía fácil de asumir por cualquier persona interesada en montar su propio negocio. La estrategia no es otra que facilitar la entrada de personas realmente interesadas en dedicarse profesionalmente al sector de la enseñanza.

Además de la mínima inversión inicial, los candidatos a desarrollar su propia franquicia Acadomia tienen otra ventaja añadida: durante los 18 primeros meses de actividad no tendrán obligación de abrir un local. Pretendemos así dotar de cierto margen de actuación a los nuevos franquiciados, que podrán dedicar el primer año de trabajo a la captación de clientes y profesores en su área de influencia sin ningún coste añadido. En Acadomia sabemos que invertir en tiempos de crisis es arriesgado. La enseñanza a domicilio es un negocio probado, que resiste a la crisis, pero aún así, queremos dar todas las facilidades económicas a nuestros nuevos franquiciados.

FYN: Para terminar, hablemos de resultados. ¿Cómo fue el 2011 para vuestra empresa?
A. S:
En primer lugar, hay que matizar que en Acadomia el ejercicio fiscal empieza el 1 de septiembre y termina el 31 de agosto, por lo que ahora mismo estamos a mitad de nuestro ejercicio. No obstante, a principios de marzo, prácticamente a mitad del ejercicio, rozábamos el millón y medio de euros de facturación entre todas nuestras agencias de España, propias y franquiciadas. Unos resultados bastante positivos para un momento económico tan complicado como el actual.

De todos modos, para que os hagáis una idea de cuánto puede suponer de cara al franquiciado, os pongo el ejemplo de mi propia agencia, que dirijo en Jerez de la Frontera, y en la que la facturación del presente ejercicio hasta la fecha ha sido de 100.000 euros, y aún nos quedan por delante unos de los meses más importantes en cuanto a volumen de ventas, con la tercera evaluación y las recuperaciones de verano, por lo que mis previsiones son alcanzar los 250 o 300.000 euros al fin de este ejercicio.  

En cuanto al número de nuevas aperturas, aún es pronto para decir un número. En diciembre de 2011 cerramos el relanzamiento de nuestra red de franquicias, con unas condiciones económicas muchísimo más ventajosas, como he comentado. Es cierto que tenemos algunos candidatos decididos, a punto de firmar, pero no quiero adelantar acontecimientos hasta que todo esté en marcha.

FYN: Y para este año, ¿cuáles son las previsiones de crecimiento?
A. S:
Con las nuevas condiciones de entrada que hemos marcado para 2012, que son extremadamente ventajosas, y tal y como están marchando las reuniones con emprendedores interesados en la franquicia, nuestras expectativas son bastante buenas. Pensamos que, como mínimo, podemos estar en 10 nuevas aperturas de aquí a final de año.

  Ver más información de Acadomia Leticia Medina
16/04/2012
 REPORTAJES FRANQUICIAS ÉXITO Minimizar

La Fábrica del Cartucho, una franquicia con beneficios desde el principio
La enseña especializada en la venta y reciclaje de cartuchos de tinta pertenece al mismo grupo de franquicias que las cadenas de tiendas de informática BEEP y PC BOX.
Cuando la calidad es la razón de ser. Así es la franquicia Pannus
La cadena de panaderías Pannus no baja el listón de la calidad. Esa calidad ha sido desde el principio su hilo conductor. Y hoy, con una posición sólida en España, la empresa sigue priorizando la exigencia para permanecer como líderes.
Emprende en el sector educativo con la franquicia Kumon
Kumon representa una sólida opción de autoempleo, de éxito probado y plenamente rentable, que permite a los emprendedores cambiar su vida a través de la educación.

    
© Franquicias y Negocios 2020 Diseño web disgrafic.com