Inkpresión Ecológica ha creado un concepto de negocio diferente a lo existente en el mercado nacional de los cartuchos de impresión. Una franquicia con los mejores productos que se basa en asesorar a sus clientes (empresas y particulares) en la reducción de sus costes de impresión.
“IE es un modelo de solvencia demostrable y sensible con la preservación del medio
ambiente, con una fórmula que asegura el éxito e inversión de nuestros franquiciados”, explica José Manuel Laguna, gerente de la empresa. “Conocemos de primera mano las necesidades de nuestros clientes y les ofrecemos más que un producto: una forma de aplicar en sus vidas diarias el ahorro en los costes de impresión y la ecología”, añade.
Y es que Inkpresión Ecológica se apoya en una sólida experiencia. La empresa se inicia en el mundo de los consumibles de impresión en 2005, especializándose en la recogida de cartuchos vacíos para ser reciclados. Poco después abren su primera tienda en Girona, lo que les lleva a la búsqueda de un concepto de negocio diferenciado.
“Nuestra constante búsqueda del mejor producto nos adentra en el mundo de las importaciones, tanto de Alemania como de los principales países asiáticos, en materia de tinta/tóner compatibles y reciclados”, detalla el gerente. “En los últimos años hemos crecido con cinco puntos de venta en diferentes localidades gracias a nuestro método de gestión comercial activa y la evolución del propio concepto de negocio. Así nos hemos convertido en referentes a la hora de asesorar a nuestros clientes en la reducción de sus costes de impresión”.
Inkpresión Ecológica se ha convertido con todo esto en un negocio de éxito rotundo basado en la propia experiencia, a lo que se suma la eficacia de su herramienta principal GCA (Gestión Comercial Activa).
Las ventajas de Inkpresión Ecológica, explicadas por su gerente:
• “Dotamos a nuestros franquiciados de herramientas para detectar y conocer las necesidades puntuales de cada uno de los clientes y ofrecerles la mejor solución del momento para reducir sus costes de impresión”.
• “Nuestro modelo de negocio basado en la Gestión Comercial Activa nos sitúa por
delante de la competencia a la hora de la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio”.
• “Disponemos de un producto exclusivo fabricado en Alemania que nos diferencia
frente a los demás en términos de calidad y tecnología europea”.
• “La conciliación familiar forma parte de nuestra búsqueda del mejor perfil de
nuestros franquiciados. La aplicación y orientación de nuestro modelo de negocio
ofrece a nuestros franquiciados la posibilidad de tener su propio negocio y a la vez poder disfrutar más de la familia con los fines de semana libres”.
Expansión
La Central sumará en breve nuevas tiendas propias en Mataró, Figueres y Granollers,
consolidando así la marca en la zona. Además, la previsión es sumar entre seis y ocho
franquicias más en las principales ciudades de España durante 2016. “Nuestro principal objetivo para este año no se basa solo en abrir establecimientos, sino que como marca pretendemos ser un referente en el mundo de las franquicias, especialmente en el sector del reciclaje, concienciando a las personas que se puede tener un negocio y respetar el medio ambiente a la vez”, concluye Laguna.