Neck & Neck entra a formar parte del Foro de Marcas Renombradas Españolas
El tamaño de la empresa, su posición de liderazgo, notoriedad y presencia internacional han sido aspectos clave en la incorporación como socio de NECK & NECK al Foro de Marcas Renombradas Españolas.
La Junta Directiva de la Asociación del Foro de Marcas Renombradas de España ha aprobado la entrada de la marca de moda infantil Neck & Neck como socio en el Foro. Tras una evaluación llevada a cabo por el Foro, Neck & Neck ha adquirido la calidad de socio del Foro de Marcas Renombradas. De esta manera, Neck & Neck se une a un proyecto con el que se pretende lograr que las marcas españolas sean un modelo de prestigio a nivel internacional y actúen como propulsoras de la “Marca España”. El liderazgo y el tamaño de la empresa, así como la notoriedad y expansión lograda por la compañía a lo largo de los últimos años, han sido definitivos para su incorporación al FMRE.
Con más de 200 puntos de venta en países como Reino Unido, Suiza, Italia, Andorra, México, Portugal, Francia, Norte de Chipre y Líbano, Neck & Neck guiará sus próximos pasos hacia Oriente Medio. Su recién inaugurada tienda online, en la que estarán disponibles 500 referencias por temporada, es también parte de la estrategia para conectar su creciente comunidad y fortalecer su conocimiento mundial.
La Asociación de Marcas Renombradas Españolas está integrada en la actualidad por 96 firmas (entre las que se encuentran Telefónica, Zara, Iberia…) y que proporcionan empleo directo a un millón de trabajadores y su facturación representa el 30% del P.I.B. nacional. La Asociación colabora con la Administración a través del Foro de Marcas Renombradas Españolas, en el que participan los Ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y la Oficina Española de Patentes y Marcas. El principal objetivo del Foro es potenciar la imagen de España, de forma que la "Marca España" suponga un valor añadido a los bienes y servicios de origen nacional que intentan competir en el mercado internacional.
|