Bureau Vallée, la franquicias de supermercados de papelería, crece en los centros urbanos
Bureau Vallée ofrece un concepto especializado innovador adaptado tanto a superficies grandes de periferia como a tiendas de centro ciudad.
Bureau Vallée sigue implantando su franquicia en el centro de las ciudades. Hace unas semanas, la enseña de supermercados de papelería, material de oficina, cartuchos de tinta e informática abrió una nueva franquicia Bureau Vallée en Vilafranca del Penedés, Tarragona. Se trata de una tienda de 200 m2, de formato urbano situado en pleno centro de esta población.
Los franquiciados son Raul Jané y Carmen Serrano, que se han decidido por el concepto de Bureau Vallée urbano en una población de 40.000 habitantes. Como las tiendas grandes periféricas de la marca, la de Vilafranca cuenta con una extensa selección de material de oficina y escolar, papelería, consumibles, informática, ofimática y mobiliario a precios bajos. También tiene una zona de copistería en régimen de autoservicio (fotocopias, fax, impresión en gran formato, encuadernaciones, sellos de goma en 10 minutos, etc).
“La franquicia de Bureau Vallée tiene un equipo totalmente orientado a apoyar al franquiciado. Esto lo notas ya antes de firmar, pero mientras en otras franquicias después te "abandonan" aquí te apoyan, te ofrecen todo, te dan una fomación hiperexaustiva que dura 75 días pero que en realidad no termina nunca. Tienes los móviles de todas las personas y los contactas siempre y a cualquier hora. En esto es un equipo humano excepcional. La tienda va muy por encima de la previsión. Ésta es otra característica de esta franquicia. Son muy conservadores en las cifras para no ilusionarte con ganancias rápidas que luego quizás no se alcancen. Me gustó mucho su cuenta de explotación que es equilibrada, razonable y progresiva en el tiempo”, explica Raúl Jané.
Con 230 tiendas en España, Francia, Luxemburgo y Bélgica, Bureau Vallée destaca por su solidez, tanto a nivel nacional como internacional por su posicionamiento en el sector y por ser la primera red francesa de grandes superficies de material de oficina y escolar. Su facturación total anual alcanza actualmente los 250 millones de euros anuales.
|